…y la Iglesia hizo lo correcto.

El blog de Paco Llorens
3 min readFeb 18, 2021

--

Se debate en estos días, y por enésima vez, el tema de las inmatriculaciones de la Iglesia. Ha salido a la palestra porque la inquisición del Gobierno de España ha concluido el informe sectario y excluyente sobre los bienes que la Iglesia ha inmatriculado a su nombre, y conocer si estos bienes inscritos son propiedad de la Iglesia o por ende no lo son.

La conclusión de este informe ha sido satisfactoria para la Iglesia, pues ésta ha hecho lo correcto y ha actuado bajo la ley. De hecho, el inquisidor Gobierno no ha podido demostrar que la Iglesia haya cometido abuso, ni tampoco se haya apropiado de bienes.

Imagen del Altar Mayor de la Insigne Colegiata de Gandia

Desde el siglo I, los primeros cristianos llegaron a la península Ibérica y empezaron a recibir bienes y utilizarlos para sus fines religiosos, sociales, caritativos, celebrativos, culturales… porque los cristianos tenían y tienen derecho a poder vivir en plena libertad y gestionar sus propios bienes para conseguir sus fines, como cualquier hijo de vecino.

Durante siglos la Iglesia ha ido adquiriendo bienes principalmente a través de donaciones de los fieles. Así, por ejemplo, en el caso de Gandía, tanto el duque Alfonso “el Viejo”, como posteriormente la duquesa María Enriquez de Luna, quisieron que Gandia -como ciudad católica- tuviese un lugar digno para la celebración sacramental, la oración, y la vida cristiana. El edificio de la hoy Insigne Colegiata de Gandia, es propiedad de los fieles católicos, los cuales utilizan dicho edificio para los fines que consideran oportunos, como así fue la intención de los benefactores que ordenaron su construcción y la finalización de las obras.

El mismo templo se mantiene única y exclusivamente -como todos los bienes de la Iglesia en España- de las donaciones que realizan los fieles que frecuentan y forman la comunidad parroquial. De ahí se paga a los sacerdotes, la luz, el agua, el teléfono, el internet, la limpieza, el mantenimiento ordinario, las actividades y necesiades pastorales, etc. Un sin fin de gastos, que para nada reciben ayudas estatales y a los cuales los sacerdotes y fieles tienen que dedicar bastante tiempo. No sólo en la Colegiata de Gandia, sino en todas las iglesias de España, pues mantener un edificio de tal envergadura es más que costoso.

No obstante, debido a su historicidad e interés cultural, estos templos -como el de la Colegiata de Gandia u otros- pueden utilizarse a través de convenios para la promoción turística de los pueblos. Con el debido respeto y el debido cuidado, la conversación y su uso en beneficio de la sociedad no es para nada un impedimento, es más la Iglesia ha demostrado que ha sabido gestionar y mantener en pie dichos edificios, con la voluntad de los fieles, sí, pero también con la voluntad de algunos políticos que cuando han estado en sus respectivos gobiernos, no han dudado en colaborar.

La izquierda de este país tiene salir de los tópicos persecutorios comunistas. A pesar de su sesgada memórica histórica, les invito a que rompan barreras y evolucionen del 1936 al 2021. Si con el poder legislativo o ejecutivo en su mano, pretenden quitar bienes a la Iglesia, que sepan que la Iglesia seguirá existiendo, pues a pesar del expolio sufrido en la desamortización de Mendizábal, la sufrida en el final de la Segunda República, o la intención de la vicepresidenta Carmendizabal en estos tiempos, la Iglesia seguirá existiendo. Porque la finalidad del Evangelio no se basa en la tenencia de bienes, sino en la palabra, y para eso nos tendrían que encerrar, silenciar o matar, como ya hicieron en el 1936 para conseguirlo, y no lo consiguieron.

Menos mal que aunque el vice Iglesias diga lo contrario, en España hoy tenemos -gracias a la Iglesia con el cardenal Tarancón al frente- una fuerte democracia. El hecho de tener garantías de un Estado de Derecho, hace que informes como este demuestren que la Iglesia ha actuado correctamente y conforme a la ley.

Los que decían que la Iglesia no había actuado bien, hoy callan, o siguen dando argumentos falsos de apropiación indebida. Y yo ante esto me pregunto, ¿estos señores saben leer?

--

--

El blog de Paco Llorens
El blog de Paco Llorens

Written by El blog de Paco Llorens

Juntos observaremos y analizaremos como cristianos la vida de Valencia, España, Europa y también el mundo, ¿me acompañas?

No responses yet